El estado democrático es aquel que, al menos, garantiza el ejercicio efectivo de los derechos básicos. Un estado que no garantiza el ejercicio real del derecho a una educación de calidad por parte de la totalidad de la población no es un estado democrático.
Nos parece, modestamente, desde el 15M, que sería necesaria alguna acción que sirviera para llamar la atención sobre el deterioro de la situación de la enseñanza pública y, lo que es lo mismo, sobre las dificultades de las familias sin ingresos o con ingresos muy recortados para asumir los costes de la enseñanza de sus hijas.
Hemos pensado en la posibilidad de hacer dos cosas:
- un mercadillo de trueque para posibilitar el intercambio de libros de texto usados y en buenas condiciones y, tal vez, otro material
- y una carta dirigida al profesorado en el que, entre otras cosas, se pida su colaboración para reducir costes a las familias y no subordinarse al enorme negocio de las editoriales del sector.
Tenemos claro que desde el 15M ni podemos ni debemos abordar en solitario esta tarea. Por ello convocamos a todas las personas interesadas en participar en esta acción a la asamblea temática del próximo DOMINGO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2012 A LAS 20:00 EN LA AV DE HUELVA
La acción está sin perfilar, sólo hemos adelantado el diseño general de las ideas que se recogen más arriba… estamos abiertas a cualquier concreción, modificación o añadido a la propuesta.
Si no puedes acudir a la asamblea, puedes compartir tus ideas y propuestas a través de acampadabadajoz@gmail.com
Abrazo Colectivo
Enhorabuena a todd@s por el trabajo desinteresado en la información , recogida y distribución de material escolar…
Un abrazo
Imaginamos que te refieres a la acción que ha llevado a cabo el Campamento Dignidad de Badajoz la semana pasada. Esta entrada en la que escribes es de hace 2 años (septiembre de 2012) así es que la enhorabuena, para el Campamento Dignidad! ;) Abrazos