Acabo de leer el Acta del día 22 de Julio. Por motivos varios no he ido a Madrid. Si estuve en la Manifestación impresionante de Badajoz, aunque decidí mezclarme con la gente, con la que disfruté y compartí indignación y sentimientos. Me emocionó ver por primera vez una gran masa de personas y a policiás, guadias civiles y bomberos a los que felicité, supongo que esos pueden ser s monestadis y sancionados. Y compruebo con agrado que no soy un bicho raro, al desaprobar que vayamos de PUROS E INCONTAMINADOS. tODOS LOS QUE ESTÁBAMOS ALLÍ íbamos de críticos e indignados. Y desde luego esa actitud elitista del 15-M no contribuye para nada a sumar gente. Empiezo a no sentirme a gusto en el grupo. Ante todo honestidad y coherencia.
Con todo, abrazos colectivo, Segiré hasta que el cuerpo aguante. .
Estoy de acuerdo en muchas cuestiones con Rafael, sobre todo en la apreciación elitista que empezamos a detectar en el movimiento del 15M .
Entiendo y comprendo el gran valor y esfuerzo de las personas que venimos trabajando para conseguir un mundo mejor, pero ¿ no somos un movimiento del pueblo y para el pueblo? ¿ entonces qué hacemos en una manifestación popular tan lejos de la gente?
Mi consideración sobre lo que venimos haciendo, es que debemos acercarnos más a la gente de la calle, dejarnos de críticas vanas y mostrarnos como en los inicios, anónimos, indignados…
Sigo colaborando, y espero que esta crítica constructiva nos sirva para crecer.
Abrazos colectivo
Yo tb estuve en la manifestación, y yo no sentí en ningún momento que el 15M estuviera lejos de la gente. De hecho estábamos mezcladas entre la gente, a mi alrededor había personas que van a las asambleas, otras que no, personas que van a otras manis convocadas por el 15m, otras que no…vamos que había de todo, en ningún momento me sentí lejos de la gente ni nada parecido!
Además he de aclarar, no era una MANIFESTACIÓN POPULAR, era una mani convocada por CCOO y UGT, a la que nos unimos, como otras tantas miles de personas, pero el estar allí no fue una iniciativa del pueblo, sino de los sindicatos mayoritarios, de ahi la razón de haber un bloque crítico. Nosotras levábamos pancartas, si, pero ningún otro distintivo, y de hecho acabamos mezclandonos entre la gente. En mi opinión, mas elitista, y aún mas alejados de la gente, estaban los bloques lleno de banderitas de comisiones, o de ugt, o el sindicato de policia, que llevaban hasta distintivos en la ropa para diferenciarse del resto. Respeto y admiro que hayan salido a protestar, y espero sinceramente que salgan mas, pero que según se organizaron estaban muy lejos de cualquier otro ciudadano de a pie, que no sea policia, o bombero…ante todo somos personas, y yo por lo menos me considero antes persona, y no me defino por la profesión a la que me dedico.
Acepto la crítica en la parte que me toca, y espero que nos sirva para crecer. Pero opino que estais teniendo distintas varas de medir para los diferentes colectivos que salieron en la mani. Y, como en otras muchas ocasiones, se exige del 15m cosas que no se piden a ningún otro colectivo.
Acabo de leer el Acta del día 22 de Julio. Por motivos varios no he ido a Madrid. Si estuve en la Manifestación impresionante de Badajoz, aunque decidí mezclarme con la gente, con la que disfruté y compartí indignación y sentimientos. Me emocionó ver por primera vez una gran masa de personas y a policiás, guadias civiles y bomberos a los que felicité, supongo que esos pueden ser s monestadis y sancionados. Y compruebo con agrado que no soy un bicho raro, al desaprobar que vayamos de PUROS E INCONTAMINADOS. tODOS LOS QUE ESTÁBAMOS ALLÍ íbamos de críticos e indignados. Y desde luego esa actitud elitista del 15-M no contribuye para nada a sumar gente. Empiezo a no sentirme a gusto en el grupo. Ante todo honestidad y coherencia.
Con todo, abrazos colectivo, Segiré hasta que el cuerpo aguante. .
Estoy de acuerdo en muchas cuestiones con Rafael, sobre todo en la apreciación elitista que empezamos a detectar en el movimiento del 15M .
Entiendo y comprendo el gran valor y esfuerzo de las personas que venimos trabajando para conseguir un mundo mejor, pero ¿ no somos un movimiento del pueblo y para el pueblo? ¿ entonces qué hacemos en una manifestación popular tan lejos de la gente?
Mi consideración sobre lo que venimos haciendo, es que debemos acercarnos más a la gente de la calle, dejarnos de críticas vanas y mostrarnos como en los inicios, anónimos, indignados…
Sigo colaborando, y espero que esta crítica constructiva nos sirva para crecer.
Abrazos colectivo
Yo tb estuve en la manifestación, y yo no sentí en ningún momento que el 15M estuviera lejos de la gente. De hecho estábamos mezcladas entre la gente, a mi alrededor había personas que van a las asambleas, otras que no, personas que van a otras manis convocadas por el 15m, otras que no…vamos que había de todo, en ningún momento me sentí lejos de la gente ni nada parecido!
Además he de aclarar, no era una MANIFESTACIÓN POPULAR, era una mani convocada por CCOO y UGT, a la que nos unimos, como otras tantas miles de personas, pero el estar allí no fue una iniciativa del pueblo, sino de los sindicatos mayoritarios, de ahi la razón de haber un bloque crítico. Nosotras levábamos pancartas, si, pero ningún otro distintivo, y de hecho acabamos mezclandonos entre la gente. En mi opinión, mas elitista, y aún mas alejados de la gente, estaban los bloques lleno de banderitas de comisiones, o de ugt, o el sindicato de policia, que llevaban hasta distintivos en la ropa para diferenciarse del resto. Respeto y admiro que hayan salido a protestar, y espero sinceramente que salgan mas, pero que según se organizaron estaban muy lejos de cualquier otro ciudadano de a pie, que no sea policia, o bombero…ante todo somos personas, y yo por lo menos me considero antes persona, y no me defino por la profesión a la que me dedico.
Acepto la crítica en la parte que me toca, y espero que nos sirva para crecer. Pero opino que estais teniendo distintas varas de medir para los diferentes colectivos que salieron en la mani. Y, como en otras muchas ocasiones, se exige del 15m cosas que no se piden a ningún otro colectivo.
Un abrazo.