Esto está sacado de un artículo de publico http://www.publico.es/dinero/439636/el-pp-aprieta-con-la-fiscalidad-mas-injusta Deberíamos responder a estas preguntas… y no con palabras sino con la movilización. Nos han declarado la guerra y tenemos que decidir cómo respondemos.
«¿No hay más soluciones que las propuestas por el gobierno español y la troika comunitaria? Las hay y en todos los órdenes. Basten unas pistas hacia otro horizonte. Si hablamos de deudas: ¿Ha de pagar la ciudadanía las deudas de bancos y empresas? ¿Toda la deuda es legítima? ¿Hay que pagar de golpe toda la legítima? Si hablamos de finanzas: ¿Por qué no convertir el negocio financiero privado en una gran banca pública que invierta en actividad productiva y maximice el bienestar social? ¿Por qué no combatir la depresión de la demanda con incrementos generalizados de salarios y pensiones? Si hablamos de paro y producción, ¿Por por qué no repartir el trabajo y el empleo reduciendo la jornada laboral? ¿Por qué no impulsar inversiones masivas en energías alternativas, sanidad, enseñanza o investigación? Si hablamos de déficit: ¿Por qué no combatir y erradicar el fraude fiscal, estimado en un 6% del PIB (es decir, un monto de 70.000 millones euros, equivalente a lo que el gobierno quiere ahorrar y recaudar sobre las espaldas de los más débiles)? ¿Por qué aceptar las transacciones con paraísos fiscales? ¿Por qué no incrementar la imposición sobre las ganancias empresariales y acabar con refugios como las SICAV en un país donde el Impuesto de Sociedades tiene un tipo efectivo en torno al 10%, debajo incluso del tipo nominal de la Irlanda pre-rescate situado en el 12,5%? ¿Por qué no restituir el impuesto sobre patrimonio y crear además un impuesto a las grandes fortunas?
Estas y otras muchas preguntas apuntan hacia medidas posibles y razonables, que harían posible que la crisis no la pagasen las clases trabajadoras y populares. Para ponerlas en pie se necesita acumular energías sociales y políticas que acaben con la orientación antisocial que ofrecen quienes gobiernan en la UE y en Madrid.»
Mañana nos vemos en la avda. de la Democracia.
Si no ahora, cuándo? Si no somos nosotras, quiénes?
Comentarios
Trackbacks/Pingbacks
Pingback: Las preguntas alternativas por @acampadabadajoz | pahbadajoz | Scoop.it - 15 julio, 2012
Pingback: Las preguntas alternativas por @acampadabadajoz « Plataforma Afectados Hipoteca Badajoz - 15 julio, 2012