16 comentarios en “Acta Encuentro Regional 15M en Badajoz, Sábado 24 Marzo 2012”
¿Sólo fue gente de Badajoz, Don Benito y Cáceres? En el Acta no se ven más asambleas. En este punto debería plantearse el concepto de «legitimidad». El encuentro regional de Cáceres fue ninguneado teniendo más representación, se llegaron a más acuerdos y se estableció una línea de trabajo que meses después se ha copiado pero que en su día se bloqueó por los no asistentes a dicho encuentro.
El Patriarcado: otro tufo feminista/hembrista que significa un paso atrás de 40 años, ya que se vuelve a una lucha feminista de los años 70, pero ahora con demagogia y sin mirar el diccionario. En su día se cargó contra los opositores de las alternativas que se estaban dando al lenguaje no sexista acusando de machismo a opiniones contrarias hasta que vino la RAE en su ayuda. Las «miembras» del movimiento llegaron a aplaudir una ponencia en la que una feminista dijo: «Las mujeres lo tienen más difícil para hablar en público que los hombres».
El 15-M extremeño da síntomas de estar violando los principios con los que nació. El mayor sexismo en la actualidad está en los movimientos feministas y hembristas, obsesionados en una reivindicación del papel de la mujer, en una discriminación positiva (lo cual es una falacia, ya que es una discriminación negativa para el hombre), y en una distinción contínua entre los dos sexos ¿Apoyamos pues la paridad de ZP que primaba el sexo a la cualifiocación? ¿No fue eso un sexismo que no criticamos? ¿Buscamos realmente la igualdad entre personas o la diferenciación y reivindicación de la mujer? ¿Acaso hay patriarcado en los matrimonios de mujeres?…
La Marea Roja es una idea negligente, vacía e irresponsable. Muy guay de cara al márketing, una basura de cara a la unidad fuera de tendencias políticas, ya que el color rojo tiene connotaciones que alejan a las personas a las que les gusta el color azul… El 15-M en su nacimiento rechazó colores y banderas ¿qué ha pasado con esa responsabilidad?
Las Actas están plagadas de falacias, al igual que este Blog que cada vez es más propagandístico y menos informativo/analítico. Las personas de las Asambleas se han olvidado del espíritu del 15-M para convertirse en un grupete de amigas que han dejado de lado los 3 puntos en los que debíamos trabajar, que fueron apartados para hablar de feminismo y cosas que no vienen a cuento. Nuestros puntos son:
-El sistema político. Nadie se ha molestado en hacer la cuenta de que sólo un 31% de los votos han dado la mayoría absoluta al partido gobernante. Un 22% de la poblacion española.
-Los privilegios: No se ha trabajado en las pensiones y beneficios especiales del nuevo gobierno, así como los indultos que ha estado dando el nuevo gobierno violando la independencia del poder judicial
-El sistema bancario: Sólo se ha trabajado en los deshaucios, pero porque ADICAE ha estado trabajando a pleno rendimiento dando todo masticado a un 15-M extremeño de lo más incompetente. Pero bravo por ese Stop deshaucio
Todo lo que se salga de estos 3 puntos es una violación a los principios del 15-M, un aprovechamiento del trabajo de la gente que abandonó el barco cuando las asambleas se convirtieron en mecanismos ideológicos dominados por mujeres, feministas/hembristas y gente de izquierdas.
No sois muchas y no seréis más, como afirmábais. Sois pocas y seréis menos mientras sigáis así. Muchos (seres humanos) no vamos a las asambleas porque no creemos que eso sea el 15-M. Por ello os invito a que os constituyáis en Marea Roja y dejéis de ser el 15-M antes de que terminéis de ensuciar la maltrecha imagen de un movimiento que es de todos por igual y no de un pequeño grupo que se reúne en la Plaza del 15-M.
No es bueno que un 15-M así siga en activo, es mejor que se mantenga en silencio para cuando llegue el momento de volver a salir a la calle, que llegará. Y cuando llegue, se empezará por donde tiene que ir, no por el feminismo ni por el movimiento libertario del que os nutrís.
Digno de un intransigente. Estás haciendo una imposición: «o bienes cuando nosotros decidimos y con nuestras condiciones o no puedes hablar». Buen resumen de lo que habéis hecho con el movimiento.
Antes el camino se tomaba por el debate, ahora tomáis decisiones siendo un grupo pequeño y homogéneo que ha impuesto sus ideas por aguante y resistencia pero no por argumentos ¿Dónde están los cientos de personas de las asambleas del año pasado? Pues se alejaron al ver lo que estabáis haciendo.
No tenéis derecho a apropiaros del trabajo, los ideales y las causas de cientos de personas en esta ciudad. De miles en España. Las personas no quieren lo que hacéis una decena de individuos y yo soy una persona.
Hola! No voy a rebatir tu comentario porque no voy a emplear tiempo en ello. Necesito la energía que gastaría en hacerlo para seguir luchando semana tras semana por un mundo mejor, en el que las personas cooperemos unas con otras en vez de agredirnos.
Pues si no se debate (este es otro medio de comunicación para ello) ¿Qué manera hay de llegar a acuerdos? No rebatís ideas contrarias, simplemente las ignoráis y hacéis como si no existieran. Ninguneáis las ideas y los argumentos de los demás. Al final hacéis lo que unos pocos decidís sin pensar en lo que quieren los demás. Os justificáis diciendo que si no se va a vuestras asambleas no se aceptan las opiniones y no se es 15-M. Y ni yo ni mucha otra gente estamos de acuerdo con eso.
Hubo un foro para el debate que bloqueásteis diciendo que el debate se haría por aquí, pero os habéis hecho con el control, con el poder para imponer lo que queréis, vuestras ideas, vuestras condiciones… Tal como es en los sistemas dictatoriales y oligárquicos.
No tenéis legitimidad. No contáis con el apoyo del verdadero 15-M que son, como se ha dicho, las personas de esta ciudad que fueron a las asambleas el año pasado y que dejaron de ir quejándose del funcionamiento y de las maneras que se estaban imponiendo.
TENEIS UN MANIFIESTO. Y no trabajáis con él. Son 3 puntos. NADA MAS. Eso se aceptó por consenso y lo habéis tirado a la basura.
El 15-M aún no está en la calle. Volverá cuando tenga que hacerlo. Mientras, debéis esperar y no actuar a vuestro libre albedrío porque estáis siendo irresponsables con respecto a las ideas de 15-M que tienen los demás.
Si tan indignado estás con la forma de proceder del 15M acércate a una Asamblea y propón algo que consideres adecuado, pero claro, esta discursión ya la hemos tenido en el pasado contigo, no?
Yo también voy a poner un comentario anónimamente y ponérme a criticar, eh Luis?
Hasta ahora no habéis respondido con ningún argumento. Sólo cargáis y machacáis. Mis argumentos están expuestos. ¿No podéis rebatir con argumentos?
Escribo anónimamente porque perseguís a la gente y les dais caña incluso con mentiras. Y Luis está aquí conmigo y lo ha leido todo, pero no es el autor, si acaso, el corrector. Pero ¡venga! ¡a por él! Él se ofrece de Chivo expiatorio xD
En su día, me declaré culpable de algo que no había hecho y aproveché para dimitir por lo que llamé «mala práxis». Pidiendo que sirviera de ejemplo que cuando algo se hace mal hay que dimitir.
Me has acusado de haber hecho estos comentarios. Bien, pruébalo. ¿Qué fácil es acusar sin pruebas verdad? ¿Es esto el 15-M?
Ya os habéis pasado de la raya. El domingo iré a la asamblea y hablaremos. Pero ya os digo que se acabaron vuestras amenazas, acusaciones en falso y búsqueda de cabezas de turco para tapar vuestras cosas.
Y sobre el anonimato os recuerdo que desde los inicios del 15-M decíamos que los nombres, las caras y los sexos daban igual, sólo importaban los argumentos.
Por cierto, si queréis identificar a la gente mirad sus correos, yo llevé el Blog varios meses y sé que se puede hacer.
«Me has acusado de haber hecho estos comentarios. Bien, pruébalo. ¿Qué fácil es acusar sin pruebas verdad? ¿Es esto el 15-M?»
Déjalo ya, ves y habla con quien tengas que hablar, pero me parece de poco respeto lo que acabas de decir, y tu amigo también.
Mi prueba es que esos argumentos son como los tuyos, acaso he hecho mal en relacionar ambos comentarios con otos antiguos tuyos que me he molestado en buscar?
Y aquí nadie se pasa de la raya, tal como tu amigo viene a criticar yo vengo igual a hacerlo…y puesto que el criticar es gratis lo hago…
» Y Luis está aquí conmigo y lo ha leido todo» si venga, yo si me lo creo
Es que es mucha casualidad Luís, que nos conocemos ya, que sabemos cómo escribimos aunque no pongamos el nombre.
Yo también opino que hay cosas que no se están haciendo bien (*rectifico, que no me gusta cómo se están haciendo, no que se estén haciendo mal porque si yo no las estoy haciendo no soy quien para decir a nadie que lo esté haciendo mal o bien, al menos, lo están haciendo) Si quieres un cambio, sé el cambio, si no lo propones y no haces por ponerlo en práctica, de nada vale que lo critiques.
No somos profesionales, y claro que nos equivocamos, pero por eso hace falta más gente y más consenso. Menos piedras en el camino desde nosotros mismos, que supuestamente deberíamos ser compañeros y no machacarnos los unos a los otros. Paciencia, que esto es un camino muuuuuy largo, es fácil decir lo que deberían hacer otros, con un teclado en las manos, sin dar la cara ni trabajar junto a ellos.
Y termino, por ahora, diciendo que no estoy de acuerdo con lo que dices sobre el feminismo (que no es lo mismo que hembrismo), pero lo dejo ahí porque para mi sí es importante y es un tema mucho más complicado que un simple cambio de género al hablar, o una ley mal llamada de paridad… además, es una actividad más, no va a ser parte del manifiesto, simplemente va a ser una charla no sé a qué viene tanto revuelo.
(*abrazo colectivoooo!!!! que aunque no esté últimamente muy activa, se os quiere y extraña! pero hay momentos en los que una no puede dar mucho más…)
Repito, yo no lo escribí, estaba cómodamente tumbado en mi sofá cuando se escribío ese mensaje. 2º hay un comentario que se escribió cuando yo estaba en el gimnasio con Ambrioso, id a la granadilla que hay registros y lo comprobaréis. 3º volvéis a acusarme SIN PRUEBAS, sólo sospechas. Hoy he hablado con el autor y con otras dos personas para que fuesen el domingo conmigo y se niegan. El 1º ya os ha dado los motivos, perseguís y machacáis a las opiniones contrarias Y ES CIERTO. La 2ª me ha dicho simplemente que pasa que lo que tenía que decir ya lo dijo y no va a ir a montar el pollo. Y la tercera dice que no se le da bien hablar en público y que sus motivos son suyos, que ya discutió con un hombre en su día y no va a ir a discutir con nadie más. Aún así sigo buscando gente que vaya a decir por qué abandonó el 15-M, algo que a mi siempre me ha importado y que vosotros no habéis tenido en cuenta nunca. Yo pedí en su día Autocrítica y lo que tenía que decir ya lo dije. De todas formas, esto no va conmigo, os han hecho un comentario y es a ese comentario al que debéis responder argumentando. A mi dejadme en paz.
Ah! y me debéis una disculpa más. Y ya van siendo muchas.
Bueno, veo que si, me disculpo entonces, esto pasa por escribir con el mismo ordenador.
Como dije ayer, guarda tus fuerzas y expón todo esto en una asamblea, seguro que te escucharan, este no es el sitio, también tienes el N-1
Ufff… he soltado una parrafada y la he perdido por un fallo al identificarme…
No voy a repetir la parrafada, pero la resumiré:
Muchos nos apartamos del 15M porque hubo cosas que se han hecho realmente mal, por ejemplo, se ha contaminado nuestro manifiesto. Ha costado que no se mezclara movimientos anti-taurinos, republicanos, de izquierda, anti-eclesiásticos… y resulta que se ha permitido que se mezcle el feminismo. Hay asociaciones feministas para aquellas personas que quieran luchar por el feminismo, el 15M no es el lugar, y si pensáis que sí ya me excluís ya que yo soy pro-igualdad, y no es plan. Es el momento de que nos unamos nosotros y que atraigamos a los demás dejando aparte ideologías o tendencias propias y luchar por las comunes. Tenemos que luchar por cambiar un país y tenemos unos puntos que son nuestros fuertes, no nos apartemos de ellos y creemos debilidades.
Por cierto, lo de «Marea Roja»… ya sé que el nombre no es por la ideología (ya me entré en la página Web y me documenté y me parece genial), pero el nombre ha sido una pifia. Es difícil defender a un usuario de a pie ajeno al movimiento lo que es con ese nombre, crea un rechazo inicial que hubiera sido fácilmente evitable. Una verdadera pifia a mi punto de vista.
Bueno, ahora toca la parte positiva (bueno, espero que mi crítica haya sido constructiva de todas formas)… ¿qué puedo hacer yo? Ya sé que criticar sin hacer nada es muy fácil, así que aportaré mi granito de arena. Hubo un proyecto que se aprobó que me pareció muy interesanta, la de Badaleaks y no sé por qué se abandonó. Así que quiero colaborar en ese proyecto y si hiciera falta, tirar del carro, es una gran idea y una forma de combatir con la información. De todas formas, este domingo iré a la asamblea para ver cómo empezar y si cuento con el apoyo de más compañeros y ya de paso, si queréis, explico con más detalles mis críticas iniciales.
Un saludo:
Ramón AKA XeReC
PD:
Patriarcado: El patriarcado es un sistema social en el que el rol de género masculino, actúa como la principal figura central de autoridad para la organización social, y donde los padres tienen autoridad sobre las mujeres, los niños, y la propiedad. Esto implica que las instituciones son de dominio, e implica la subordinación femenina. <— Puedo soltar auténticas burradas sobre el tema, pero voy a ser suave y diré lo mismo de antes, no es el sitio para debatirlo. Si hay tanta gente interesada, que una feminista haga una charla sobre el tema pero fuera del 15M, no estoy a favor que se diga que estamos en una sociedad machista, ya que una de dos, o me están diciendo que no pertenezco a la sociedad o que soy machista, y por ahí no paso… ¡IGUALDAD REAL YA!
PD2: Menos mal que he resumido… :)
¿Sólo fue gente de Badajoz, Don Benito y Cáceres? En el Acta no se ven más asambleas. En este punto debería plantearse el concepto de «legitimidad». El encuentro regional de Cáceres fue ninguneado teniendo más representación, se llegaron a más acuerdos y se estableció una línea de trabajo que meses después se ha copiado pero que en su día se bloqueó por los no asistentes a dicho encuentro.
El Patriarcado: otro tufo feminista/hembrista que significa un paso atrás de 40 años, ya que se vuelve a una lucha feminista de los años 70, pero ahora con demagogia y sin mirar el diccionario. En su día se cargó contra los opositores de las alternativas que se estaban dando al lenguaje no sexista acusando de machismo a opiniones contrarias hasta que vino la RAE en su ayuda. Las «miembras» del movimiento llegaron a aplaudir una ponencia en la que una feminista dijo: «Las mujeres lo tienen más difícil para hablar en público que los hombres».
El 15-M extremeño da síntomas de estar violando los principios con los que nació. El mayor sexismo en la actualidad está en los movimientos feministas y hembristas, obsesionados en una reivindicación del papel de la mujer, en una discriminación positiva (lo cual es una falacia, ya que es una discriminación negativa para el hombre), y en una distinción contínua entre los dos sexos ¿Apoyamos pues la paridad de ZP que primaba el sexo a la cualifiocación? ¿No fue eso un sexismo que no criticamos? ¿Buscamos realmente la igualdad entre personas o la diferenciación y reivindicación de la mujer? ¿Acaso hay patriarcado en los matrimonios de mujeres?…
La Marea Roja es una idea negligente, vacía e irresponsable. Muy guay de cara al márketing, una basura de cara a la unidad fuera de tendencias políticas, ya que el color rojo tiene connotaciones que alejan a las personas a las que les gusta el color azul… El 15-M en su nacimiento rechazó colores y banderas ¿qué ha pasado con esa responsabilidad?
Las Actas están plagadas de falacias, al igual que este Blog que cada vez es más propagandístico y menos informativo/analítico. Las personas de las Asambleas se han olvidado del espíritu del 15-M para convertirse en un grupete de amigas que han dejado de lado los 3 puntos en los que debíamos trabajar, que fueron apartados para hablar de feminismo y cosas que no vienen a cuento. Nuestros puntos son:
-El sistema político. Nadie se ha molestado en hacer la cuenta de que sólo un 31% de los votos han dado la mayoría absoluta al partido gobernante. Un 22% de la poblacion española.
-Los privilegios: No se ha trabajado en las pensiones y beneficios especiales del nuevo gobierno, así como los indultos que ha estado dando el nuevo gobierno violando la independencia del poder judicial
-El sistema bancario: Sólo se ha trabajado en los deshaucios, pero porque ADICAE ha estado trabajando a pleno rendimiento dando todo masticado a un 15-M extremeño de lo más incompetente. Pero bravo por ese Stop deshaucio
Todo lo que se salga de estos 3 puntos es una violación a los principios del 15-M, un aprovechamiento del trabajo de la gente que abandonó el barco cuando las asambleas se convirtieron en mecanismos ideológicos dominados por mujeres, feministas/hembristas y gente de izquierdas.
No sois muchas y no seréis más, como afirmábais. Sois pocas y seréis menos mientras sigáis así. Muchos (seres humanos) no vamos a las asambleas porque no creemos que eso sea el 15-M. Por ello os invito a que os constituyáis en Marea Roja y dejéis de ser el 15-M antes de que terminéis de ensuciar la maltrecha imagen de un movimiento que es de todos por igual y no de un pequeño grupo que se reúne en la Plaza del 15-M.
No es bueno que un 15-M así siga en activo, es mejor que se mantenga en silencio para cuando llegue el momento de volver a salir a la calle, que llegará. Y cuando llegue, se empezará por donde tiene que ir, no por el feminismo ni por el movimiento libertario del que os nutrís.
El 15 M es lo que las personas quieren que sea… si no participas no serás parte del 15 M, ni tus ideas y opiniones se podrán exponer.
Digno de un intransigente. Estás haciendo una imposición: «o bienes cuando nosotros decidimos y con nuestras condiciones o no puedes hablar». Buen resumen de lo que habéis hecho con el movimiento.
Antes el camino se tomaba por el debate, ahora tomáis decisiones siendo un grupo pequeño y homogéneo que ha impuesto sus ideas por aguante y resistencia pero no por argumentos ¿Dónde están los cientos de personas de las asambleas del año pasado? Pues se alejaron al ver lo que estabáis haciendo.
No tenéis derecho a apropiaros del trabajo, los ideales y las causas de cientos de personas en esta ciudad. De miles en España. Las personas no quieren lo que hacéis una decena de individuos y yo soy una persona.
No sois el 15-M, sois 15 colegas.
Hola! No voy a rebatir tu comentario porque no voy a emplear tiempo en ello. Necesito la energía que gastaría en hacerlo para seguir luchando semana tras semana por un mundo mejor, en el que las personas cooperemos unas con otras en vez de agredirnos.
Pues si no se debate (este es otro medio de comunicación para ello) ¿Qué manera hay de llegar a acuerdos? No rebatís ideas contrarias, simplemente las ignoráis y hacéis como si no existieran. Ninguneáis las ideas y los argumentos de los demás. Al final hacéis lo que unos pocos decidís sin pensar en lo que quieren los demás. Os justificáis diciendo que si no se va a vuestras asambleas no se aceptan las opiniones y no se es 15-M. Y ni yo ni mucha otra gente estamos de acuerdo con eso.
Hubo un foro para el debate que bloqueásteis diciendo que el debate se haría por aquí, pero os habéis hecho con el control, con el poder para imponer lo que queréis, vuestras ideas, vuestras condiciones… Tal como es en los sistemas dictatoriales y oligárquicos.
No tenéis legitimidad. No contáis con el apoyo del verdadero 15-M que son, como se ha dicho, las personas de esta ciudad que fueron a las asambleas el año pasado y que dejaron de ir quejándose del funcionamiento y de las maneras que se estaban imponiendo.
TENEIS UN MANIFIESTO. Y no trabajáis con él. Son 3 puntos. NADA MAS. Eso se aceptó por consenso y lo habéis tirado a la basura.
El 15-M aún no está en la calle. Volverá cuando tenga que hacerlo. Mientras, debéis esperar y no actuar a vuestro libre albedrío porque estáis siendo irresponsables con respecto a las ideas de 15-M que tienen los demás.
Si tan indignado estás con la forma de proceder del 15M acércate a una Asamblea y propón algo que consideres adecuado, pero claro, esta discursión ya la hemos tenido en el pasado contigo, no?
Yo también voy a poner un comentario anónimamente y ponérme a criticar, eh Luis?
Hasta ahora no habéis respondido con ningún argumento. Sólo cargáis y machacáis. Mis argumentos están expuestos. ¿No podéis rebatir con argumentos?
Escribo anónimamente porque perseguís a la gente y les dais caña incluso con mentiras. Y Luis está aquí conmigo y lo ha leido todo, pero no es el autor, si acaso, el corrector. Pero ¡venga! ¡a por él! Él se ofrece de Chivo expiatorio xD
En su día, me declaré culpable de algo que no había hecho y aproveché para dimitir por lo que llamé «mala práxis». Pidiendo que sirviera de ejemplo que cuando algo se hace mal hay que dimitir.
Me has acusado de haber hecho estos comentarios. Bien, pruébalo. ¿Qué fácil es acusar sin pruebas verdad? ¿Es esto el 15-M?
Ya os habéis pasado de la raya. El domingo iré a la asamblea y hablaremos. Pero ya os digo que se acabaron vuestras amenazas, acusaciones en falso y búsqueda de cabezas de turco para tapar vuestras cosas.
Y sobre el anonimato os recuerdo que desde los inicios del 15-M decíamos que los nombres, las caras y los sexos daban igual, sólo importaban los argumentos.
Por cierto, si queréis identificar a la gente mirad sus correos, yo llevé el Blog varios meses y sé que se puede hacer.
«Me has acusado de haber hecho estos comentarios. Bien, pruébalo. ¿Qué fácil es acusar sin pruebas verdad? ¿Es esto el 15-M?»
Déjalo ya, ves y habla con quien tengas que hablar, pero me parece de poco respeto lo que acabas de decir, y tu amigo también.
Mi prueba es que esos argumentos son como los tuyos, acaso he hecho mal en relacionar ambos comentarios con otos antiguos tuyos que me he molestado en buscar?
Y aquí nadie se pasa de la raya, tal como tu amigo viene a criticar yo vengo igual a hacerlo…y puesto que el criticar es gratis lo hago…
» Y Luis está aquí conmigo y lo ha leido todo» si venga, yo si me lo creo
Es que es mucha casualidad Luís, que nos conocemos ya, que sabemos cómo escribimos aunque no pongamos el nombre.
Yo también opino que hay cosas que no se están haciendo bien (*rectifico, que no me gusta cómo se están haciendo, no que se estén haciendo mal porque si yo no las estoy haciendo no soy quien para decir a nadie que lo esté haciendo mal o bien, al menos, lo están haciendo) Si quieres un cambio, sé el cambio, si no lo propones y no haces por ponerlo en práctica, de nada vale que lo critiques.
No somos profesionales, y claro que nos equivocamos, pero por eso hace falta más gente y más consenso. Menos piedras en el camino desde nosotros mismos, que supuestamente deberíamos ser compañeros y no machacarnos los unos a los otros. Paciencia, que esto es un camino muuuuuy largo, es fácil decir lo que deberían hacer otros, con un teclado en las manos, sin dar la cara ni trabajar junto a ellos.
Y termino, por ahora, diciendo que no estoy de acuerdo con lo que dices sobre el feminismo (que no es lo mismo que hembrismo), pero lo dejo ahí porque para mi sí es importante y es un tema mucho más complicado que un simple cambio de género al hablar, o una ley mal llamada de paridad… además, es una actividad más, no va a ser parte del manifiesto, simplemente va a ser una charla no sé a qué viene tanto revuelo.
(*abrazo colectivoooo!!!! que aunque no esté últimamente muy activa, se os quiere y extraña! pero hay momentos en los que una no puede dar mucho más…)
Repito, yo no lo escribí, estaba cómodamente tumbado en mi sofá cuando se escribío ese mensaje. 2º hay un comentario que se escribió cuando yo estaba en el gimnasio con Ambrioso, id a la granadilla que hay registros y lo comprobaréis. 3º volvéis a acusarme SIN PRUEBAS, sólo sospechas. Hoy he hablado con el autor y con otras dos personas para que fuesen el domingo conmigo y se niegan. El 1º ya os ha dado los motivos, perseguís y machacáis a las opiniones contrarias Y ES CIERTO. La 2ª me ha dicho simplemente que pasa que lo que tenía que decir ya lo dijo y no va a ir a montar el pollo. Y la tercera dice que no se le da bien hablar en público y que sus motivos son suyos, que ya discutió con un hombre en su día y no va a ir a discutir con nadie más. Aún así sigo buscando gente que vaya a decir por qué abandonó el 15-M, algo que a mi siempre me ha importado y que vosotros no habéis tenido en cuenta nunca. Yo pedí en su día Autocrítica y lo que tenía que decir ya lo dije. De todas formas, esto no va conmigo, os han hecho un comentario y es a ese comentario al que debéis responder argumentando. A mi dejadme en paz.
Ah! y me debéis una disculpa más. Y ya van siendo muchas.
Bueno, veo que si, me disculpo entonces, esto pasa por escribir con el mismo ordenador.
Como dije ayer, guarda tus fuerzas y expón todo esto en una asamblea, seguro que te escucharan, este no es el sitio, también tienes el N-1
Ufff… he soltado una parrafada y la he perdido por un fallo al identificarme…
No voy a repetir la parrafada, pero la resumiré:
Muchos nos apartamos del 15M porque hubo cosas que se han hecho realmente mal, por ejemplo, se ha contaminado nuestro manifiesto. Ha costado que no se mezclara movimientos anti-taurinos, republicanos, de izquierda, anti-eclesiásticos… y resulta que se ha permitido que se mezcle el feminismo. Hay asociaciones feministas para aquellas personas que quieran luchar por el feminismo, el 15M no es el lugar, y si pensáis que sí ya me excluís ya que yo soy pro-igualdad, y no es plan. Es el momento de que nos unamos nosotros y que atraigamos a los demás dejando aparte ideologías o tendencias propias y luchar por las comunes. Tenemos que luchar por cambiar un país y tenemos unos puntos que son nuestros fuertes, no nos apartemos de ellos y creemos debilidades.
Por cierto, lo de «Marea Roja»… ya sé que el nombre no es por la ideología (ya me entré en la página Web y me documenté y me parece genial), pero el nombre ha sido una pifia. Es difícil defender a un usuario de a pie ajeno al movimiento lo que es con ese nombre, crea un rechazo inicial que hubiera sido fácilmente evitable. Una verdadera pifia a mi punto de vista.
Bueno, ahora toca la parte positiva (bueno, espero que mi crítica haya sido constructiva de todas formas)… ¿qué puedo hacer yo? Ya sé que criticar sin hacer nada es muy fácil, así que aportaré mi granito de arena. Hubo un proyecto que se aprobó que me pareció muy interesanta, la de Badaleaks y no sé por qué se abandonó. Así que quiero colaborar en ese proyecto y si hiciera falta, tirar del carro, es una gran idea y una forma de combatir con la información. De todas formas, este domingo iré a la asamblea para ver cómo empezar y si cuento con el apoyo de más compañeros y ya de paso, si queréis, explico con más detalles mis críticas iniciales.
Un saludo:
Ramón AKA XeReC
PD:
Patriarcado: El patriarcado es un sistema social en el que el rol de género masculino, actúa como la principal figura central de autoridad para la organización social, y donde los padres tienen autoridad sobre las mujeres, los niños, y la propiedad. Esto implica que las instituciones son de dominio, e implica la subordinación femenina. <— Puedo soltar auténticas burradas sobre el tema, pero voy a ser suave y diré lo mismo de antes, no es el sitio para debatirlo. Si hay tanta gente interesada, que una feminista haga una charla sobre el tema pero fuera del 15M, no estoy a favor que se diga que estamos en una sociedad machista, ya que una de dos, o me están diciendo que no pertenezco a la sociedad o que soy machista, y por ahí no paso… ¡IGUALDAD REAL YA!
PD2: Menos mal que he resumido… :)
¡Alguien ha escrito con mi nick! Que fuerte…
No es tu nick, es el mio, si quieres un nick regístrate
¡Já!