Badajoz, 26 dic .- El movimiento 15M de Badajoz organiza la «Cabalgata de
los Inocentes», una acción reivindicativa contra las injusticias de la
actual crisis financiera y que llevará a cabo junto a diferentes
asociaciones, colectivos y ciudadanos individuales.
Esta acción está convocada para el próximo miércoles 28 de diciembre en
Badajoz, y comenzará en la avenida de Huelva a las siete de la tarde.
El 15M de Badajoz invita a todos los defensores de los derechos humanos a
participar en esta reivindicación lúdica que constará de 8 bloques
temáticos, cada uno representado con un color.
Así, los defensores de la educación pública de calidad vestirán de
color verde y marcharán detrás de una pancarta con el lema: EDUCACION
PUBLICA Y DE CALIDAD DE TOD@S PARA TOD@S
Los defensores de la Sanidad Pública vestirán de blanco con la pancarta:
EXIGIMOS UN DERECHO VITAL: LA SANIDAD PÚBLICA Y UNIVERSAL
POR UNA CULTURA PLURAL QUE NOS HAGA LIBRES, será el lema de los artistas,
periodistas y demás defensores de la Cultura y la libertad de prensa, que
vestirán de color azul.
El medio ambiente será defendido por el color amarillo, bajo el lema:
CONSUMO IRRESPONSABLE = NATURALEZA MUERTA
La diversidad sexual, de pensamiento, etc, estará defendida por el color
violeta, POR EL DERECHO A SER DIFERENTES.
La crítica a la economía basada en la dictadura de los mercados también
estará presente con el color rojo y bajo el lema: POR UNA ECONOMIA QUE NO
PRODUZCA POBRES
Contra la corrupción de la clase política y la especulación llevarán el
color negro y la frase: NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y
BANQUEROS
Y por último para la reivindicación más consensuada del Movimiento 15M a
nivel nacional, la participación ciudadana y una Democracia real, los
participantes vestirán de color naranja y asegurarán que: NO QUEREMOS
DELEGAR, QUEREMOS PARTICIPAR.
Con las ocho pancartas, dedicadas a diferentes bloques temáticos y tras
las que caminarán personas vestidas de diferentes colores, los
organizadores de la convocatoria pretenden relacionar el día de los
inocentes con la «inocencia» de los colectivos sociales asistentes ante la
crisis.
La pretensión de esta acción es dar cabida a todas las asociaciones,
colectivos y ciudadanos individuales que defiendan los derechos humanos a
través de acciones no violentas y que no representen a partidos
políticos.
A esta acción ya se han sumado organizaciones como Amnistía
Internacional, CALA, CNT o Experiencia Danza.
Además, se llevará a cabo en otras ciudades de España, como Madrid,
Barcelona o Palma de Mallorca.
Os estoy siguiendo cuando puedo desde Elche y me tenéis emocioná…el trabajo que estáis haciendo es serio y seguro que habrá salido bien .un abrazo colectivo.Teresa