- Comienza la Comisión Sociopolítica:
-STOP DESAHUCIOS: destacan la importancia de comenzar con ese tema, crear redes de apoyo. Para ello, pegar carteles por los barrios y hacer difusión para que con las primeras acciones aparezcamos en la prensa y así la gente nos vaya conociendo.
Proponen una reunión con personas afectadas y personas con experiencia en el tema, para poner en común información y comenzar a actuar.
-EDUCACIÓN: importancia de acercarnos a los universitari@s, dar charlas y talleres allí sobre temas que pueda interesarles.
Residencia Caja Badajoz: fueron algun@s compañer@s a dar una charla en la residencia de estudiantes y fue un éxito, hubo debate y mucha participación. Mostraron mucho interés en hacer una asamblea allí.
-PARTICIPACIÓN CIUDADANA: proponen una jornadas sobre la participación ciudadana, con información y formación sobre el tema. Hay que motivar y fomentar la participación ciudadana. Importancia de recaudar información: ¿realmente los ciudadan@s tenemos interés? ¿Cómo podemos participar? ¿Qué están haciendo en otras ciudades? La comisión de comunicación queda encargada de contactar con otras asambleas para consultar sobre el tema.
Encuentro comunitario margen derecha del río: Proceso Comunitario Margen Derecha del Guadiana de Badajoz (http://procesocomunitario-mdg.blogspot.com/) va a realizar un encuentro comunitario en el que se tratará el tema de la participación ciudadana. Harán una balanza con fotos, memorias, conclusiones, etc. sobre sus actividades. Participará Marco Marchioni, con el que se propone contactar para formación. También habrá una comida comunitaria. Se propone participar con ell@s. Se asigna la tarea de contactar con ell@s, para asistir y colaborar.
-LOCAL: se vuelve a hablar del tema del local en el que reunirnos. Se plantea un sitio fijo y más visible que la Brecha como el ateneo, el Círculo o el local de 0,7%. Otr@s opinan que hay que seguir en la Brecha mínimo una vez por semana, y sería mejor movernos para que nos vean en más sitios. Se propone la concejalía de juventud, por su carácter público. Al final la cosa queda en la Brecha, concejalía, Círculo Pacense y local de la plataforma 0,7%.
Se asigna la tarea a Mariluz de investigar cómo pedir el salón de actos de la concejalia, ya que dudamos si es necesario estar constituid@s como asociación o parecido, y Ricardo se encargará de contactar con el Circulo Pacense para el tercer miércoles de cada mes (este mes sería el día 21).
La siguiente asamblea será en el local del 0,7 el 14/12/11 a las 19:00, en la que se planearán las siguientes para comenzar ya a difundirlo por cartelería.
- Continúa la Comisión de Acción:
-ASAMBLEA REGIONAL: la próxima asamblea regional se realizará en Badajoz, proponen comenzar a prepararla después de las fiestas, en Enero.
-CSOA LA BRECHA: se habla del apoyo en nombre del 15M, l@s presentes lo aceptan sin dudar, pero se habla más de apoyo de forma individual. Por lo que se informa de que el lunes a las 11:00 están llamados a declarar en los juzgados cinco usuari@s del centro, pero TOD@S SOMOS USUARI@S, por lo que nos invitan a ir a las 10:30 a las puertas de los juzgados a mostrar nuestro apoyo con carteles como: “Yo también soy usuari@ del CSOA La Brecha».
– STOP DESAHUCIOS: hay que contactar con alguien de la PAH (plataforma afectados por la hipoteca). Es importante comenzar a organizarnos en Badajoz.
-CABALGATA INOCENTE 28/12: desde Madrid ha llegado una acción que tuvo muy buena acogida en la asamblea. A las 19:00 el día 28 de diciembre vamos a convocar una cabalgata con todos los «inocentes». Se contactará con asociaciones y colectivos para que se unan a la convocatoria. Constará de comparsas temáticas sobre: educación, discapacidad y dependencia, sanidad, corrupción, ecologismo, derechos humanos, agricultura, etc. El domingo a las 19:00 se hará una reunión en la Brecha para empezar a concretar y organizar el evento, todo el mundo está invitado a participar. Se asigna la tarea de contactar con el colectivo o asociación que cada un@ conozca. Quedan algunos temas sin cubrir como la agricultura o la banca ética.
Cualquiera está invitad@ a colaborar y participar siempre que no sea un partido político y defienda la no violencia y los derechos humanos.
- La última comisión en participar es la de Formación y Aprendizaje:
-STOP DESAHUCIOS: van a contactar con la PAH para invitarlos a venir a Badajoz a darnos una charla o taller sobre desahucios e hipotecas, proponen el martes 20 de diciembre pero es más fácil que puedan venir un fin de semana .
Hay un encuentro de la PAH el día 17 de diciembre en Valencia. (http://afectadesperhipotecavalencia.org/?p=4018)
-ENCUENTRO 15M RURALES: días 8 (hoy), 9, 10 y 11 en Piedralves, Ávila. (Aquí os dejo un enlace que he encontrado sobre el evento http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article31460 y el blog de rurales http://ruralesenredadxs.org/)
Si veis que falta algo usad los comentarios, que se me pueden haber escapado cosas :)
Un abrazo!!
Creo que sobre la PAH Ubaldo de Adicae nos puede proporcionar contactos.
Sería bueno, para recordarnos las posibilidades que hay de que otros Colectivos participen en la Cabalgata de los Inocentes que nos refres-
quéis los nombres que salieron en la Asamblea de ayer.
Las ideas de colectivos para contactar (que todavía no están contactados, son sólo ideas…):
– Comedor social, 0,7, pobreza cero, refinería no, marea verde de educación, ecologistas en acción, ong’s, margen derecha del río, colectivos de agricultores, huertos familiares, sanidad pública, universidad, triángulo y colectivos pro derechos gays, trans.., y todo lo que se nos ocurra. NO faltéis el DOMINGO 11 DICIEMBRE 19H EN CSO LA BRECHA para preparar esta interesante acción :-)